ASESORAMIENTO DEL CANDIDATO
ASESORAMIENTO DEL CANDIDATO PARA LA ORDINACIÓN O LICENCIA
¿Qué esperar de una evaluación del Candidato?
El propósito de un asesoramiento del candidato:
- Para aumentar la conciencia de sí mismo y la auto-comprensión de sus fortalezas, limitaciones y vulnerabilidades, especialimente en cuanto influyirán su ministerio
- Para aumentar el realismo del candidato acerca de contextos de ministerio y el ministerio en general, así como la forma en que el ministerio encajan con los intereses, aptitudes y habilidades del candidato
- Para entender y aceptar recomendaciones para experiencias de crecimiento de apoyo
- Para desarrollar una base para las actitudes y prácticas ministeriales sanas
¿Qué sucede durante una asesoramiento?
- Hay una extensa preparación previa al programa requerido del candidato. Él / ella necesita dedicar tiempo suficiente para prepararse adecuadamente y devolver los materiales necesarios para la ubicación del programa por el plazo previsto (fecha límite) o arriesgarse a perder la cita.
- El asesoramiento dura dos (programa individual) o trés (programa en grupo) días. Algunos judicaturas tienen preferencias específicas para sus candidatos (individual o en grupo).
- Durante el programa, el candidato completará otros inventarios y puede tener breve “tarea” que hacer en la noche.
- El candidato se reunirá primeramente con un consejero y tomaré una consulta de una hora con un psicólogo. El proceso de evaluación del grupo incluye una hora de forma individual con cada uno, el consejero y el psicólogo, con ejercicios estructurados en grupo.
- El candidato recibirá retroalimentación sobre los resultados de los inventarios y las recomendaciones que serán incluyído en su informe final.
¿Qué se puede esperar en su informe final que requiere su denominación?
- Los elementos clave de su formación desde su historia del desarrollo con una indicación de su importancia para al funcionamiento esperado del candidato en el ministerio.
- Una integración de las impresiones clínicas del consejero y del psicólogo, junto con los resultados de la prueba psicológica.
- Un retrato claro del candidato y los asuntos impactantes al funcionamiento pastoral.
- Recomendaciones que están claramente relacionados con las áreas de crecimiento necesario y el sentido de la capacidad del candidato para alcanzar este crecimiento.