CONSULTACIÓN VOCACIONAL
CONSULTACIÓN VOCACIONAL
El programa Consultación Vocacional proporciona una oportunidad al ministro/pastor a participar en la auto-reflexión sin distracciones con la asistencia de los inventarios de personalidad y de interéses, junto con la dirección activa de un consejero. Esto puede ser un evento muy importante para un ministro. El programa Consultación Vocacional dura 2½ días con tiempo para la conversación, la reflexión y la integración. También proporciona una oportunidad de reunirse con un psicólogo clínico para la exploración de los factores mentales, emocionales o de personalidad que pueden impactar negativamente el ministerio con el propósito de mitigar estos factores en el futuro.
Las razones para buscan la participación en este programa son múltiples y variadas. Este programa está utilizada a menudo por el ministro que reconocen su necesidad de “un chequeo.” Algunos quizás son contemplando una búsqueda de una nueva llamada o deseen maximizar sus dones en su iglesia actual, pero necesitan orientación en nuevas perspectivas y quieren explorar los intereses y talentos en más profundidad. Otros son preocupados por el potencial de agotamiento (burnout) y se buscan orientación en la manera de evitarlo.
El programa de Consultación Vocacional se centra en los asuntos y preocupaciones especifícos que afectan ministerio. Tiempo extendido se gasta en los temas críticos de la experiencia actual del ministro y posibilidades futuras en relación con la carrera y la dirección de la vida. Los inventarios se revisan para fomentar una mayor conciencia de sí mismo, de las necesidades y recursos. Fortalezas y debilidades serán exploradas, y el cliente serán asistidos en el desarrollo de un plan de acción para el desarrollo personal y profesional.
Cónyuges o parejas de los ministros se recomienda fuertamente a participar en el programa con su pareja. Beneficios de la participación del pareja son: obtener una perspectiva más completa cuando dos vistas se combinan y la participación mutua en la toma de decisiones y el establecimiento de metas. Los cónyuges tienen la opción de tomar una o más inventarios a un costo nominal. El enfoque de este programa, sin embargo, está en la persona del pastor registrado para este programa.
Cuando las tensiones del ministerio han causado presiones sobre la relación conyugal o de la familia o también están considerando opciones de trabajo o de carrera y hay deseos de igualdad de oportunidades para explorar los factores vocacionales y de personalidad, la pareja se aníma a participar en un proceso de 3 días que permite al cónyuge completar los inventarios y tener tiempo suficiente para la reflexión también.
En algunos casos, un ejecutivo denominacional o comité puede recomendar este consultación y requerir un informe escrito al final del programa. Por lo general, se prepara ningún informe escrito menos que sea requerido por un tercero. Un informe más extenso se puede preparar por un cargo adicional.